Charles Hodge: Biografía Breve


Charles Hodge es conocido hoy día generalmente por su famosísima 'Teología Sistemática", la cual es una magistral obra en el cristianismo, pero poco se conoce de la vida de este siervo de Dios. 

Charles nació en 1797 en Filadelfia, su madre ya había tenido 4 hijos antes, y sólo 6 meses de nacer él su padre murió, por lo que su madre se quedó sola con Charles y otro de su hijos ya que los otros niños también murieron, Mary Blanchard era el nombre de su madre, la cual era una piadosa cristiana. 

Los dos hijos junto a su madre asistieron a una iglesia presbiterianos en Filadelfia, Ashbel Green era el pastor de esta iglesia, el cual influenció en la vida de Charles, hizo que se aprendiera el Catecismo de Westminster (con ayuda de su madre Mary), luego se aprendería el mismo catecismo pero en latín. 

A su 14 años matriculó en el Princeton Collage, mientras su hermano estudio medicina al igual que su padre. En 1815 Charles terminó sus estudios en Princeton College, allí estuvo los tres años bajo la tutela de quien sería como su segundo padre, el eminente teólogo Dr. Archibald Alexander. En su último año en este colegio hubo un avivamiento que produjo la conversión de muchos estudiantes, entre ellos estaba Charles, en ese entonces ya no sabía si quería ser doctor como su hermano, testificó de su conversión a Cristo en la Iglesia Presbiteriana Princeton. 
Debido a su conversión y bajo la influencia del Dr. Archinald, decidió matricular en el Princeton Theological Seminary, que era una extensión del Colegio que estudió, allí estudió tres años más graduandose con honores, y sólo un año después ya era profesor del seminario, también se aprendió hebreo y daba clases de Hermenéutica, Crítica Biblia y Antiguo Testamento.  

En 1821 fue ordenado pastor en la denominación presbiterianos, y un año después se casó con una bisnieta de Benjamin Franklin (padre fundador de EU), con la cual tuvo ocho hijos. En ese entonces el se posicionó como un gran defensor de la fe cristiana ante los ataques de los católicos romanos, anglicanos católicos y liberales, el creía que la expresión más precisa del cristianismo era la fe Reformada Clásica, por lo que apreciaba a los grandes hombres de Dios del siglo XVI y XVII, por lo cual refutaba con firmeza la doctrina amrninana, poniendo en alto las doctrina de la gracia, llamadas comúnmente calvinismo. En 1826 fue a estudiar a Europa, como era costumbre en esa época, donde profundizó sus estudios en lenguas semíticas, ahí conoció a grandes intelectuales entre los cuales estaba Friedrich Schleiermacher. 

Luego de sus estudios volvió a casa, y tiempo le ofrecieron dar clases de Teología Sistemática, lo cual le costó a causa de que sentía pasión por la Teología Bíblica. 


Hodge dedicó más de medio siglo de su vida a la enseñanza y preparación de candidatos al ministerio cristiano. Se calcuca que unos 3000 estudiantes pasaron por sus clases durante esos cincuenta años. 

No fue sólo un teólogo sistemático preocupado por poner en orden la multitud de textos bíblicos respecto a las diversas verdades doctrinales de la fe cristiana, fue también un insuperable comentarista. De ello dan fe sus admirables comentarios a Romanos, Efesios, 1ª y 2ª Corintios. En ellos se revela el erudito minucioso, el conocedor de los idiomas originales, el teólogo capaz de traer los detalles a la luz de su plan general, el pastor de almas, siempre a la escucha de la voz del Maestro.Consumó la gran obra de su vida con la publicación en tres volúmenes de su Systematic Theology (1872), justamente seis años antes de su muerte.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El evangelio diluido

¿Qué es el dispensacionalismo?