La Tipología: Como ver a Jesús en el Antiguo Testamento

El surgimiento del dispensacionalismo en el siglo XIX, y la publicación de "La Biblia de Estudio de Scofield" que promovía este sistema dio un impacto inmenso en la forma en que muchos cristianos y pastores ven el Antiguo Testamento, a tal punto de hacerlo irrelevante para la vida del cristiano en su diario vivir, se ha dicho incluso que el Antiguo Testamento no tiene ninguna referencia a Jesús y la iglesia. 

Sin embargo, la tipología bíblica nos ayuda a ver a Jesús a través de toda la Biblia, aún más, es el medio externo que usó Dios para salvar a los hombres antes que Jesús viniera. El Antiguo Testamento establece patrones que encuentran su cumplimiento en el Nuevo Testamento (Col 2:17)

Establezcamos primero los conceptos ¿Qué es un tipo en la Biblia? Un "tipo" es una persona, práctica o ceremonia del Antiguo Testamento que tiene una contraparte en el Nuevo Testamento, al que llamamos "Antitipo", por ejemplo: El cordero de la Pascua es un tipo, y el antitipo en el Nuevo Pacto es Jesús el cordero de Dios. Los tipos son la sombra que nos dan pistas importantes de realidades que en el Nuevo Testamento llegan. En resumen, hemos visto hasta aquí que un tipo es algo en el Antiguo Testamento que Dios diseña intencionalmente con un parecido bajo el Evangelio.


Cristo y el Evangelio eran un misterio revelado en sombras o tipos. Es importante que entendamos algo muy importante, los tipos prefiguran una realidad 'distinta y mayor' a ellas mismas, esto es central en todo, no debemos perdernos aquí, voy a ejemplificarlo para mejor comprensión:

El Cordero de Pascua antes de ser una ceremonia anual, fue sacrificado originalmente para pintar alrededor de las puertas de los israelitas en Egipto para ser liberados del ángel de la muerte, este pasaba por alto las puertas que tenían la sangre del cordero; el apóstol Pablo escribió "...porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros..." (1 Corintios 5:7), el cordero de la Pascua es un tipo de Jesús, y este último es  antitipo; el que esté cubierto de la sangre del Cordero de Dios, Jesús, es librado de la Ira de Dios ¡Gloria a Dios por esto! Notemos algo que nunca debemos pasar por alto, el tipo siempre tipifica algo distinto y mayor que sí mismo, lo vemos en este ejemplo muy claro, el cordero sacrificado en Egipto (el tipo) no es Jesús (el antitipo), Cristo es distinto al tipo, el cordero de pascua salva del ángel de la muerte física, pero Jesús salva de la muerte eterna, por tanto el tipo también representa algo mayor de sí mismo.

Por Daniel Pardías 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El evangelio diluido

¿Qué es el dispensacionalismo?

Charles Hodge: Biografía Breve