Leyes Ceremoniales y Civiles
¿Siguen vigentes estas leyes en el Nuevo Pacto?
Históricamente se han clasificado las leyes en el Pacto Mosaico así:.
- La ley civil, que tiene que ver con aspectos de Israel como una nación.
- La ley ceremonial, aspectos religiosos de cómo lidiar con el pecado por medio de sacrificios.
- La ley moral, que tiene que ver con la conducta del pueblo para reflejar el carácter de Dios.
Las primeras dos clasificaciones son leyes que tenían el objetivo de regular la vida de los descendientes de Abraham en la tierra de Canaán. En la Confesión Bautista de fe de Londres de 1689 leemos:
"...agradó a Dios dar al pueblo de Israel leyes ceremoniales que contenían varias ordenanzas típicas; en parte de adoración, prefigurando a Cristo, sus virtudes, acciones, sufrimientos y beneficios; y en parte proponiendo diversas instrucciones sobre los deberes morales. Todas aquellas leyes ceremoniales, habiendo sido prescritas solamente hasta el tiempo de reformar las cosas, han sido abrogadas y quitadas por Jesucristo, el verdadero Mesías y Único Legislador, quien fue investido con poder por parte del Padre para ese fin" (Cap 19 parr 3)
Las leyes ceremoniales apuntaban a Jesús, el apóstol Pablo escribe : "..Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.." (Colosenses 2:16-17). Toda estas leyes tenía el objetivo de tipificar a Jesús, funcionando dentro de un sistema que a su vez limitaba a Israel en su contacto con los pueblos paganos que estaban alrededor, pero una vez llegó el cuerpo no era necesario todo, porque el objetivo final de todo era la llegada de Jesús; en ese sentido, no existe prohibición alguna para el cristiano sobre comer carne de cerdo u otro tipo de cosas que en esa etapa se prohibieron por el motivo ya dicho.
El autor de Hebreos es claro al escribir sobre esto así: "...comidas y bebidas, de diversas abluciones, y ordenanzas acerca de la carne, impuestas hasta el tiempo de reformar las cosas. (Hebreos 9:10), noten que dice "hasta", indicando que tiene un fin que es 'el tiempo de reformar las cosas', por el contexto del pasaje sabemos que es la llegada de Jesús y el inicio del Nuevo Pacto.
Pero en el Pacto Mosaico también estabas leyes civiles, sobre esto leemos en la CFB1689:
"Dios también les dio a los israelitas diversas leyes civiles, que expiraron juntamente con el Estado de aquel pueblo, no obligando ahora a ningún otro en virtud de aquella institución; solamente sus principios de equidad son utilizables en la actualidad"
Estas leyes regulaban la vida social de los descendientes de Abraham en su condición de Estado Teocrático; recordemos que Dios creó a Israel básicamente para: ser un reino terrenal bajo un pacto condicional que serviría para tipificar el Reino de Cristo, y hacer entendible la persona y obra de Cristo; por lo que al llegar Jesús Israel debería empezar a formar parte de la iglesia, compuesta de personas de todo el mundo, y su condición de Estado Nacional Teocrático bajo un pacto condicional cesaría para siempre, el pueblo de Dios no tendrían fronteras sino que sería de todas las naciones del mundo, al cesar el estado de Israel terminaron estas leyes civiles y no constituyen una obligación para la iglesia, y sólo se pueden sacar aplicaciones para la actualidad de los principios que contienen.
Comentarios
Publicar un comentario