Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2023

El cristiano y los animales

 Por Paola Vanesa de Pardías  Hoy en día poco se habla de este tema, pero nosotros como cristianos creemos en el cuidado y amor hacia las mascotas, esto no es oculto para nadie ya que la Biblia lo enseña claramente, en Proverbios 12:10: "El justo cuida de la vida de su bestia; más el corazón de los impíos es cruel".  A diario vemos ejemplos en las redes sociales del extremos que llevan mucha gente con el cuidado de los animales, al punto que los humanizan, hay varios casos que llaman la atención, como el de la madre que le decía a su hija que el perro era más importante que ella, o los casos donde suben al perro a la mesa con adornos, una torta y adornos y le cantan "Feliz cumpleaños"; muchas de esas personas que dicen amar a los animales irónicamente no hacen nada por salvar a los niños por nacer, sino que impulsan el aborto en sus países. Muchas parejas por la influencia del feminismo optan por adoptar mascotas como su alternativa a tener hijos, y que la maternida...

El evangelio diluido

Imagen
El Evangelio diluido   La evangelización es uno de los propósitos esenciales de la Iglesia en el mundo, es triste ver como la presentación del evangelio a sido diluida sutilmente . Explicaré brevemente porque pienso que debemos reformar nuestra manera de predicar conforme a la Biblia.  Es muy común hoy día escuchar al cristiano promedio cuando evangeliza, decirle al inconverso la frases siguientes: "Dios te ama", "Cristo te ama" o "Dios tiene un plan maravilloso para ti", pero estoy convencido que esta no sólo es una forma inadecuada y antibíblicas, sino muy dañina.  Antes que saques conclusiones apresuradas de lo que digo permíteme explicar a lo que muchos nos referimos con esto. Aunque estamos convencidos de que Dios ama a pecadores, no creemos que sea correcto iniciar diciéndole a un 'no cristiano' frases como "Dios te ama", dicha información debe ser dada sólo luego de anunciarle al pecador su gran problema con Dios, de lo contrario v...

¿Qué es la fe salvadora?

Imagen
El perderse eternamente en el infierno tras haber creído toda la vida ser cristiano es uno de los mayores miedos dentro de la comunidad cristiana, el Señor nos dice en las Sagradas Escrituras que si ponemos nuestra fe en Jesús seremos justificados (Rom 5:1). Pero ¿cómo saber que mi fe fue la correcta? ¿Qué pasa si sentí algo que confundí con la fe salvadora? ¿Cómo puedo saber cual es la fe salvadora? Gracias a Dios que no nos dejó sin respuestas a estas cuestiones tan básicas de la vida. Veamos que es la fe salvadora.  En el tiempo de la Reforma protestante los reformadores definían la fe diciendo que esta estaba compuesta de tres elementos indispensables: Conocimiento, Asentimiento y Confianza personal , ellos entendieron cabalmente lo que la Biblia nos dice respecto a este tema. La fe tiene en primer lugar un componente informativo, no podemos tener fe de aquello que ignoramos (Rom 10:17), y el mensaje del evangelio es la información que el pecador debe saber necesariamente antes...

El Bautismo de Infantes: Breve Historia

Imagen
Por Daniel Pardías El paedobautistmo es la práctica de bautizar infantes, el término griego "Paedo" significa "niño", por tanto este es el nombre técnico de esta práctica; generalmente el bautismo de infantes lo relacionamos con el Catolicismo Romanos, pero es interesante saber que en la reforma protestante del siglo XVI y XVI hombres como Martín Lutero, Juan Calvino y John Knox, que están tan opuestos a Roma, creían y prácticaban el bautismo de infantes. En esta entrada espero aclarar y refutar la extructura detrás de esta práctica. Lo primero que hay que entender es la distinción entre los grupos que practican el paedobautismo, están los que creen que el bautismo infunde gracia salvífica en los bebés (mayormente católicos romanos), y los que sostienen que al bautizar al infante no se tranmite salvación (luteranos, presbiterianos); la mayoría de los puritanos del siglo XVII creían firmemente en el bautismo de infantes, en la Confesión de fe de Westminter capítulo 2...

La elección divina (Explicación Breve)

Imagen
Por Daniel Pardías . La doctrina de la predestinación es una de las grandiosas enseñanzas de la Biblia, Dios ha establecido el destino eterno de los hombres desde antes de la fundación del mundo, eso es lo que significa básicamente.  Los oponentes de esta doctrina no pueden negar que la palabra "predestinación" aparezca en la Biblia, y lo cierto es que no es un concepto ajeno a la Palabra de Dios (Ef 1:3-6) Cuando nos referimos a la predestinación, estamos cayendo en uno de los puntos de lo que comúnmente llamamos "Las doctrinas de la gracia", y es una de las verdades que revela de manera grandiosa la misericordia y la gracia de Dios. La "elección" es la palabra que usamos para hablar de la predestinacion de los hombres que van a ser salvos, y la "reprobación" se usa para hablar de la predestinación de los que van al infierno, esto se conoce como "doble predestinación, y no hay quizás una doctrina más mal entendida que esta.  Juan Calvino ha...