El cristiano y los animales
Por Paola Vanesa de Pardías
Hoy en día poco se habla de este tema, pero nosotros como cristianos creemos en el cuidado y amor hacia las mascotas, esto no es oculto para nadie ya que la Biblia lo enseña claramente, en Proverbios 12:10: "El justo cuida de la vida de su bestia; más el corazón de los impíos es cruel".
A diario vemos ejemplos en las redes sociales del extremos que llevan mucha gente con el cuidado de los animales, al punto que los humanizan, hay varios casos que llaman la atención, como el de la madre que le decía a su hija que el perro era más importante que ella, o los casos donde suben al perro a la mesa con adornos, una torta y adornos y le cantan "Feliz cumpleaños"; muchas de esas personas que dicen amar a los animales irónicamente no hacen nada por salvar a los niños por nacer, sino que impulsan el aborto en sus países. Muchas parejas por la influencia del feminismo optan por adoptar mascotas como su alternativa a tener hijos, y que la maternidad se considera como un sacrificio que oprime a la mujer, estas ideas están en el centro de la propaganda en los medios, que impulsa este "orgullo" de realizarse como mujer soltera y trabajar dejando al lado a la maternidad. Pero uno como padre cristiano debe enseñar a los hijos sobre la paternidad y maternidad bíblica ya que Dios creó la familia como algo muy bueno; estas cosas siempre están impulsadas por el globalismo, o sea un grupo de personas que imponen sus ideas destructivas en las agendas políticas del estado, sobornando a los políticos pese a que muchos gobiernos tienen deudas inmensas.
Sin embargo, como cristianos debemos no caer tampoco en el abuso a los animales, el Salmos 50:10-11 dice: "Porque mía es toda bestia del bosque, y los millares de animales en los collados. Conozco a todas las aves de los montes, y todo lo que se mueve en los campos me pertenece", claramente vemos que al Señor le importa los animales, y son de su propiedad no nuestra, por tanto, el maltrato sin fines de alimentación es pecado contra Dios. Algunos creen que Dios está airado con la gente que come animales, pero Él mismo en el Antiguo y Nuevo Testamento mandó a comer carne de oveja, pescado, etc. En distintos países por la cultura varían la dieta en animales, en algunos países se comen palomas como Cuba, y en otros no, como Argentina. Los chinos fritan arañas, pulpos, etc para comerlos.
Hoy en día no está vigente las prohibiciones del Antiguo Pacto, hay que saber diferenciar y no ser extremista. Lo más importante de todo es que en cada cosa que uno va a creer y va a aplicar en la vida diaria es necesario que esté aprobado por las Biblia.
Comentarios
Publicar un comentario